
MINSAL Ministerio de Salud
Otros documentos normativos
Marcos legales que son aplicados dentro de la institución o que son de obligatorio cumplimiento para la administración pública. Se recomienda hacer uso de los filtros o el buscador para optimizar su búsqueda.
pdf | 60 MB
La presente norma tiene como objeto regular y controlar el otorgamiento de autorizaciones y permisos sanitarios de funcionamiento de toda actividad o
establecimiento agroindustrial, industrial, alimentaria, comercial o de servicios; y de aquellas actividades que, por disposición de ley, requieren de permisos sanitarios para operar en el territorio nacional, así como establecer los requisitos, plazos y procedimientos para el trámite de los mismos.Año: 2022
Vigente
Creación: 27/06/2022
Actualización: 27/06/2022
Actualización: 27/06/2022
pdf | 300 KB
La presente Norma tiene por objeto unificar criterios y establecer los procedimientos técnicos, administrativos y operativos, de los diferentes niveles de atención
del Sistema Nacional Integrado de Salud, para la prevención, detección y manejo oportuno de las enfermedades bucodentales, con atenciones preventivas, curativas y especializadas para incidir en el estado de salud de la población salvadoreña, incluidos los pueblos indígenas, procurando el acceso equitativo y universal.Año: 2022
Vigente
Creación: 27/06/2022
Actualización: 27/06/2022
Actualización: 27/06/2022
pdf | 2 MB
Acuerdo n. º 2967. El presente documento describe la programación de actividades para lograr los resultados institucionales contenidos en el Plan Estratégico
Institucional, y se insta a todos los colaboradores del Ministerio de Salud a llevarlo a feliz término.Año: 2022
Vigente
Creación: 20/04/2022
Actualización: 27/06/2022
Actualización: 27/06/2022
pdf | 1000 KB
Establecer las intervenciones para la inmunización de mujeres embarazadas y puérperas
contra la infección por SARS-CoV-2 (COVID-19).
Año: 2022
Vigente
Creación: 24/06/2022
Actualización: 24/06/2022
Actualización: 24/06/2022
pdf | 200 KB
Esta Política tiene como propósito articular y elevar la coherencia interna del quehacer de las distintas entidades constitutivas del SNIS en la
protección efectiva de la tutela, goce y disfrute de los derechos humanos establecidos en la legislación nacional e internacional para las mujeres y los/as niños/as, adolescentes y adultos/as mayores.Año: 2022
Vigente
Creación: 24/06/2022
Actualización: 24/06/2022
Actualización: 24/06/2022
pdf | 2 MB
Establecer el documento técnico y administrativo que describa los procesos y procedimientos para la atención en salud hospitalaria de manera integral e
integrada, a la persona en el curso de vida con enfoque de derechos, fortaleciendo a la vez la gestión de la calidad institucional.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 24/06/2022
Actualización: 24/06/2022
pdf | 8 MB
Definir las herramientas metodológicas para el abordaje de la consejería en VIH, para su aplicación por el personal del Sistema Nacional Integrado
de Salud (SNIS) y las organizaciones de la sociedad civil para mejorar la calidad en la atención integral en el marco del derecho a la salud.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 24/06/2022
Actualización: 24/06/2022
pdf | 600 KB
Proporcionar las herramientas conceptuales y metodológicas al personal de salud, para facilitar procesos orientados al aprendizaje de las técnicas de autocuidado de
la salud, así como la comprensión de las dinámicas para su logro.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 24/06/2022
Actualización: 24/06/2022
pdf | 4 MB
Normalizar los procesos y procedimientos comunes para la atención en salud ambulatoria de baja complejidad, en los establecimientos del MINSAL a fin
de fortalecer la calidad, seguridad y satisfacción de los usuarios en la atención recibida.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 1 MB
Establecer los niveles de autoridad y responsabilidad de las distintas dependencias, con una visión de conjunto de los ambientes administrativos, definiendo los
objetivos y funciones para especificar responsabilidades, evitar duplicidades y detectar omisiones en la organización y funcionamiento de la dependencia.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 800 KB
Establecer las disposiciones técnicas para el manejo integral de las principales patologías prioritarias que causan ceguera prevenible y discapacidad visual en los
tres niveles de atención del Sistema Integrado de Salud.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 600 KB
Los presentes lineamientos técnicos establecen las disposiciones relacionadas con el uso apropiado del equipo de protección personal que debe ser utilizado por
el personal del Sistema Nacional Integrado de Salud, para protegerse y proteger al paciente y familia, el presente documento se constituye en una actualización e incluye consideraciones prácticas basadas en datos científicos concernientes al uso de equipos de protección personal destinados a reducir la propagación del SARS-CoV-2
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 4 MB
El presente documento está elaborado con el fin de facilitar herramientas para el cumplimiento y estandarización de los lineamientos en relación a
vacunación segura en tres aspectos fundamentales: seguridad de la persona que recibe la vacuna, del personal de salud, comunidad y medio ambiente.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 2 MB
Establecer las disposiciones técnicas necesarias a ser aplicadas por las organizaciones, instituciones y dependencias relacionadas con la vigilancia continua, sistemática y estandarizada
del comportamiento epidemiológico de la resistencia antimicrobiana y la prevención de la diseminación de agentes patógenos a fin de contribuir a la contención de los principales microorganismos multidrogoresistentes de importancia en salud en el país.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 2 MB
Los presentes lineamientos tienen por finalidad, estandarizar los procedimientos técnicos que orientan el conjunto de prestaciones que el personal de salud de
la Redes Integrales e Integradas de Salud (RIIS) brindarán, de manera efectiva, eficiente y con calidad, a fin de favorecer el crecimiento y desarrollo de las niñas, niños y adolescentes( NNA), además de contribuir al ejercicio y disfrute pleno de los derechos y al cumplimiento de las obligaciones del SNIS, para la conservación o la recuperación de la salud de las niñas, niños y adolescentes; establecidos en la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA).Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 1000 KB
Establecer las disposiciones para el seguimiento del aislamiento domiciliar, manejo ambulatorio de casos sospechosos y confirmados COVID-19, para reducir la transmisibilidad y
contribuir a garantizar la protección de los familiares, convivientes, trabajadores de la salud y de la población en general.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 1000 KB
Establecer las disposiciones para el seguimiento del aislamiento domiciliar, manejo ambulatorio de casos sospechosos y confirmados COVID-19, para reducir la transmisibilidad y
contribuir a garantizar la protección de los familiares, convivientes, trabajadores de la salud y de la población en general.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 5 MB
Establecer las disposiciones técnicas para la realización de las acciones a ejecutar durante la vacunación de la población contra el SARS-CoV-2.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 1 MB
En los presentes lineamientos técnicos se describen los conceptos y procedimientos a realizar en la implementación del registro, además se presentan entre
otros aspectos, los componentes relacionados con la obligatoriedad en el reporte, definición de caso registrable, las variables a registrar, las fuentes de información, metodología de la recolección, los centros de diálisis y trasplante, así como el reporte de resultados y la hoja de recolección de la información.Año: 2022
Vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
Actualización: 23/06/2022
pdf | 1000 KB
Implementar el tamizaje cardíaco a través de oximetría de pulso a todo recién nacido clínicamente sano, egresado de las maternidades del Sistema
Nacional Integrado de Salud, para la detección oportuna de cardiopatías congénitas que amenazan la vida en el periodo neonatal.Año: 2022
Vigente
Creación: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
pdf | 900 KB
Los presentes Lineamientos incorporan dentro de las actividades y responsabilidades de los encargados de control, autoridades y usuarios de combustible en el
Nivel Superior, regiones de salud y hospitales nacionales del MINSAL, acciones y medidas que mejoran el control interno en la gestión y uso del combustible. De igual forma, se mejoran los diferentes procedimientos enfocados al uso controlado de ese suministro.Año: 2022
Vigente
Creación: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
pdf | 500 KB
Establecer los lineamientos técnicos para la prevención de infecciones en el personal responsable del manejo y disposición final de cadáveres por COVID–19,
familiares, comunidad en general y otros actores que intervengan en estos procesos por mandato legal.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
pdf | 2 MB
Establecer las disposiciones para la disposición final de los medicamentos, insumos y químicos peligros, deteriorados y/o vencidos, al igual que los distintos
formularios que servirán para generar la documentación de respaldo al descargo y disposición final correspondiente.Año: 2022
Vigente
Creación: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
pdf | 200 KB
Estandarizar el proceso de rotación interna del personal de enfermería en los hospitales del MINSAL, que permita un equilibrio entre las necesidades
del usuario, el hospital y el personal de enfermería.Año: 2022
Vigente
Creación: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
Actualización: 22/06/2022
pdf | 2 MB
Desarrollar las disposiciones de la Ley para la prevención, control y atención de los pacientes con cáncer en el curso de la
vida, a fin de garantizar el derecho a la salud de tales personas, a través de establecer mecanismos y condiciones por los cuales se realicen acciones, procedimientos o actividades relacionadas a la prevención, promoción detección temprana, diagnostico. tratamiento, cuidado paliativo y rehabilitación para reducir la incidencia y prevalencia del cáncer.Año: 2022
Vigente
Creación: 03/06/2022
Actualización: 03/06/2022
Actualización: 03/06/2022
pdf | 600 KB
Las presentes disposiciones constituyen el marco básico de control interno para la realización de las actividades del Ministerio de Salud, en adelante
MINSAL y son de carácter obligatorio para todos sus empleados y funcionarios.Año: 2022
Vigente
Creación: 03/06/2022
Actualización: 03/06/2022
Actualización: 03/06/2022
pdf | 200 KB
Acuerdo n. º 449. El MINSAL, atendiendo no sólo a las necesidades de impulsar una nueva cultura de igualdad y equidad en
el quehacer institucional, sino también a la aplicación de las Leyes que promueven los derechos de las mujeres y la igualdad y otros grupos en condiciones de vulnerabilidad social, presenta la segunda versión de la Política para la Igualdad y Equidad de Género en Salud, en la cual se presenta la actualización del marco legal que le da sustento, así como el fortalecimiento de las líneas de acción que permitirán la operativización de la presente Política.Año: 2022
Vigente
Creación: 20/04/2022
Actualización: 20/04/2022
Actualización: 20/04/2022
pdf | 900 KB
Plan Anual de Mejora Regulatoria MINSAL 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 20/04/2022
Actualización: 20/04/2022
Actualización: 20/04/2022
pdf | 6 MB
Acuerdo n°1435 Reforma
Año: 2021
Vigente
Creación: 09/06/2021
Actualización: 07/04/2022
Actualización: 07/04/2022
pdf | 9 MB
Los presentes lineamientos contribuirán al abordaje integral de la mujer en edad fértil y al recién nacido en los establecimientos de Salud;
la correcta aplicación requiere la responsabilidad de las y los prestadores de de servicios de salud al brindar la atención, así como la participación de las instituciones a nivel intersectorial, liderazgos comunitarios como parteras, y otros voluntarios, en búsqueda de resultados de impacto en la salud reproductiva de la poblaciónAño: 2021
Vigente
Creación: 10/03/2021
Actualización: 07/04/2022
Actualización: 07/04/2022