
MINSAL Ministerio de Salud
Otros documentos normativos
Marcos legales que son aplicados dentro de la institución o que son de obligatorio cumplimiento para la administración pública. Se recomienda hacer uso de los filtros o el buscador para optimizar su búsqueda.
pdf | 2 MB
Acuerdo n.°1042 El plan contiene estrategias de atención en casos de emergencias médicas (traumas, fracturas, intoxicaciones alimentarias, reacciones alérgicas, atenciones de primeros
auxilios, atenciones masivas de víctimas en casos de desastres naturales y accidentes de tránsito), entre otros. Además incluye una breve descripción del acceso a los puntos de atención médica y zonas de evacuación asignadas en los diferentes escenarios deportivos.
Otros Planes
Año: 2023
Año: 2023
Vigente
Creación: 30/05/2023
Actualización: 30/05/2023
Actualización: 30/05/2023
pdf | 200 KB
Acuerdo n.°39 Los presentes lineamientos técnicos, responden a la necesidad de facilitar la aplicación del Reglamento General de Viáticos, en la parte
relacionada a las misiones oficiales al interior del país, y con ello también mejorar el control institucional, tanto a nivel administrativo como financiero, del trámite para la obtención del viático correspondiente, al realizar gestiones o actividades en el interior del país, por parte del personal del Ministerio de Salud, en adelante MINSAL, que cumple con los requisitos para devengarlos, dado que se han emitido diferentes reformas al Reglamento mencionado, las cuales exigen la actualización de los criterios de aplicación de la normativa.
Lineamientos Técnicos
Año: 2023
Año: 2023
Vigente
Creación: 30/05/2023
Actualización: 30/05/2023
Actualización: 30/05/2023
pdf | 5 MB
Acuerdo n.° 1047. El propósito de los presentes lineamientos, es proporcionar al personal de laboratorio clínico del Sistema Nacional Integrado de Salud
(SNIS) y de otras instituciones prestadoras de servicios de salud, información sobre los procedimientos técnicos aplicables para el diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis.
Lineamientos Técnicos
Año: 2023
Año: 2023
Vigente
Creación: 26/05/2023
Actualización: 26/05/2023
Actualización: 26/05/2023
pdf | 300 KB
Acuerdo 1003. El presente documento es una herramienta por la cual se busca regular el funcionamiento interno del Comité técnico evaluador de
casos de asistencia en salud de embarazadas, niñas, niños y adolescentes en situación de peligro inminente de la vida o condiciones graves de salud, en adelante el Comité técnico, designado para conocer de aquellos casos en los que habiendo ingresado la mujer embarazada, la niña, el niño o adolescente en el Sistema Nacional Integrado de Salud, en adelante SNIS, y el caso es de tal gravedad, que se debe ponderar la procedencia de atención en salud más allá de las capacidades institucionales y definir así el plan de atención. pertinente, sustentado en evidencia científica, así como las condiciones de viabilidad relacionadas. De igual forma, busca definir la idoneidad de la propuesta médica para tales casos extremos, ya sean estos hospitalarios, de estudios de gabinete y laboratorio, evaluaciones médicas, intervenciones o procedimientos, entre otros. En este instrumento se establecen los lineamientos que deben adoptar los miembros del Comité técnico, a fin de realizar de manera rápida y efectiva su labor de evaluación de casos.
Lineamientos Técnicos
Año: 2023
Año: 2023
Vigente
Creación: 26/05/2023
Actualización: 26/05/2023
Actualización: 26/05/2023
pdf | 1 MB
La presente norma tiene por objeto establecer las disposiciones técnicas que regulan la promoción, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control, seguimiento de contactos
y la notificación obligatoria de los casos de tuberculosis (TB) en todas sus formas.Año: 2023
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 4 MB
Con el fin de mejorar la atención de los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas priorizadas; y brindar al personal de salud una
herramienta técnico-científica para estandarizar la identificación, diagnóstico y tratamiento de las personas mayores de 12 años, la Unidad de Prevención y Control de la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, ha elaborado el presente documento, el cual será de mucha utilidad en los diferentes niveles de atención, para brindar una atención de calidad a los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. En su contenido se integran instrucciones para la atención del asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), con un abordaje clínico terapéutico más actualizado, para que puedan darse las atenciones en los establecimientos del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), así como las actividades educativas que permitan incidir en la prevención de estas enfermedades.Año: 2023
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 4 MB
Objetivo general: Establecer las disposiciones técnicas para la realización de las acciones a ejecutar durante la vacunación de la población contra el
SARS-CoV-2. Objetivos específicos: 1. Establecer la logística y organización de la cadena de suministros que integran la importación y entrega de vacunas contra SARS-CoV-2 a los diferentes establecimientos del SNIS. 2. Garantizar el uso eficiente de la vacuna contra SARS-CoV-2 en los establecimientos de salud asignados para su aplicación oportuna. 3. Implementar los procesos y plan de contingencia para el manejo del biológico contra SARSCoV-2. 4. Establecer el manejo clínico en caso de anafilaxia y posibles complicaciones por el uso de la vacuna contra SARS-CoV-2. Están sujetos a la aplicación de los presentes lineamientos técnicos, el personal de las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
Regulación COVID19
Año: 2023
Año: 2023
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 800 KB
Acuerdo n° 2796 - La presente norma técnica tiene por objeto establecer las disposiciones técnicas y administrativas para regular las intervenciones aplicables
a la provisión continua de servicios de atención y cuidados en salud a la mujer adulta, a través de la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, detección temprana, diagnóstico, tratamiento oportuno, rehabilitación y habilitación en los servicios dirigidos a mejorar el nivel de salud y la calidad de vida.
Normas Técnicas
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 30/05/2023
Actualización: 30/05/2023
Actualización: 30/05/2023
pdf | 700 KB
La presente Norma tiene como objeto otorgar el permiso sanitario de los Centros de Atención
a Primera Infancia .
Año: 2022
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 300 KB
Se considera imprescindible la promulgación de un nuevo instrumento que regule las Emergencias Médicas, con el fin de dotarla de las atribuciones
necesarias para continuar mejorando la cobertura de servicios de emergencia con eficiencia, calidad y equidad para la población; por lo que es procedente emitir la normativa que regulará las Emergencias Médicas.Año: 2022
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 4 MB
Debido a su ubicación geográfica y otros factores, El Salvador es susceptible de ser afectado por varios tipos de amenazas de origen
natural o humano que frecuentemente ocasionan situaciones de emergencia y desastres. Estas situaciones afectan directamente a la población, especialmente a aquellas familias ubicadas en zonas vulnerables y de alto riesgo, que tienen como elemento común la escasa capacidad para absorber el impacto de dichos fenómenos; estos eventos también suelen afectar los bienes de la población, la infraestructura y los servicios públicos.Año: 2022
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Lineamientos técnicos para la prevención y control del cáncer cervicouterino y de mama. Acuerdo 1849
pdf | 3 MB
El presente documento establece las intervenciones actualizadas en promoción, prevención, atención y rehabilitación para reducir la incidencia y prevalencia, a través de
la implementación de las medidas preventivas específicas, así como con la detección temprana con métodos de tamizaje actualizados, la identificación oportuna de lesiones precancerosas y la sintomatología a fin de establecer su diagnóstico y confirmación a través de estudio histopatológico certero.Año: 2022
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 2 MB
El presente documento contiene las disposiciones técnicas del proceso de atención nutricional, manejo integral de la malnutrición; y referencia, interconsulta y retorno.
Año: 2022
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 3 MB
Los presentes Lineamientos técnicos, incorporan y adoptan las acciones de detección de casos en la comunidad y la prescripción de tratamiento multi
medicamentoso, principios básicos de la “Estrategia Mundial para la lepra 2016-2020 ”, y Directrices para el diagnóstico, tratamiento y prevención de la lepra y así como las disposiciones establecidas en el “Plan Nacional para la prevención, control y eliminación de enfermedades infecciosas desatendidas”, facilitando la orientación al personal de salud para el abordaje, diagnóstico y manejo de la lepra de forma integral, ya que la situación existente a nivel nacional, obliga a los trabajadores de salud a conocer sobre la misma, proporcionando la información necesaria, para diagnosticar, tratar y detectar oportunamente la enfermedad y prevenir la discapacidad.Año: 2022
Vigente
Creación: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
Actualización: 01/02/2023
pdf | 1000 KB
Establecer las disposiciones técnicas y éticas para el cumplimiento del secreto profesional por los trabajadores del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
en la atención en salud de las personas en el curso de vida. Objetivos específicos: 1. Proporcionar elementos teóricos y metodológicos para el cumplimiento del secreto profesional en la atención en salud de las personas. 2. Mejorar el acceso a la atención integral en salud creando ambientes de confianza con el cumplimiento del secreto profesional y la confidencialidad de la información. Están sujetos al cumplimiento obligatorio de los presentes lineamientos el personal de los establecimientos del SNIS, y todos los profesionales de la salud en el ejercicio de sus funciones en el ámbito público y privado.Año: 2022
Vigente
Creación: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
pdf | 1000 KB
El presente documento establece las responsabilidades del personal de salud en cada nivel de atención dentro del SNIS, los servicios y atenciones
que se ofrecen en los HEM, las generalidades de la convivencia entre las mujeres en etapas de embarazo o puerperio y persona recién nacida, mientras se encuentren alojados en el hogar y los procesos de referencia y retorno necesarios para garantizar una atención oportuna, reduciendo así la morbimortalidad materna y neonatal. También se establecen los instrumentos para el monitoreo, supervisión y seguimiento efectivo por cada una de las instancias correspondientesAño: 2022
Vigente
Creación: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
pdf | 800 KB
Los presentes lineamientos establecen orientaciones para la vacunación contra la viruela símica, basada en las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de
la Salud, y estará sujeto a actualizaciones acorde a la nueva evidencia que se vaya generandoAño: 2022
Vigente
Creación: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
pdf | 700 KB
Los presentes lineamientos establecen orientaciones para la vigilancia, respuesta, diagnóstico y atención de casos en el marco de la emergencia por viruela
símica, basada en las recomendaciones dadas por la Organización Mundial de la Salud, y estará sujeto a actualizaciones acorde a la nueva evidencia que se vaya generando. Están sujetos al cumplimiento de los presentes lineamientos técnicos, las personas naturales o jurídicas, públicas, privadas y autónomas de los establecimientos del Sistema Nacional Integrado de Salud.Año: 2022
Vigente
Creación: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
pdf | 1 MB
Acuerdo N°1710
Establecer los lineamientos para la detección oportuna y control de casos sospechosos o
confirmados de viruela símica. DEROGADO
Año: 2022
No vigente
Creación: 20/09/2022
Actualización: 31/01/2023
Actualización: 31/01/2023
pdf | 2 MB
Durante estas vacaciones de agosto el Ministerio de Salud desarrollará acciones de salud con enfoque preventivo debido a que se mantiene la
pandemia de COVID-19, que se inició desde febrero de 2020 a la fecha 2022. Ocasionando una alta morbilidad y mortalidad en la población mundial y salvadoreña, permitiendo un cambio en los escenarios relacionados a la celebración de la vacación de agosto que se desarrolla cada año especialmente en el departamento de San Salvador dedicadas al Divino Salvador del Mundo; por lo que las acciones de salud estarán coordinadas con las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud y Protección Civil. La identificación de factores de riesgo estará dirigida a la vigilancia de las medidas de protección de las personas que visiten lugares turísticos. Es de tomar en cuenta la prohibición establecida por el decreto legislativo que prohíbe las concentraciones de personas en actos públicos y privados, considerando que este período constituye un gran riesgo para la salud, si no se toman las medidas adecuadas y oportunas A la vez se hará un monitoreo de los hábitos de higiene en la manipulación de alimentos, desinfección del agua, tratamiento adecuado de desechos sólidos y excretas, control de vectores y zoonosis, implementación de medidas de bioseguridad para la prevención del COVID-19 así como promoción y educación sanitaria a la población en los lugares permitidosAño: 2022
Vigente
Creación: 29/07/2022
Actualización: 23/11/2022
Actualización: 23/11/2022
pdf | 300 KB
En los presentes lineamientos se desarrollaran los siguientes componentes: los principios rectores para un retorno exitoso, factores de riesgo ante el Covid-19,
disposiciones sanitarias en el ámbito laboral, medidas sanitarias generales, recomendaciones desde la salida del hogar, transporte, arribo y llegada al trabajo, medidas de higiene y desinfección, medidas de prevención de contagio, medidas de seguridad según el rol en el área laboral, mejoramiento de las condiciones de salud de los empleados.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 13/10/2022
Actualización: 13/10/2022
Actualización: 13/10/2022
pdf | 500 KB
Establecer los lineamientos técnicos para la prevención de infecciones en el personal responsable del manejo y disposición final de cadáveres por COVID–19,
familiares, comunidad en general y otros actores que intervengan en estos procesos por mandato legal. DEROGADO
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
No vigente
Creación: 22/06/2022
Actualización: 03/10/2022
Actualización: 03/10/2022
pdf | 5 MB
Establecer las disposiciones técnicas para la realización de las acciones a ejecutar durante la vacunación de la población contra el SARS-CoV-2. DEROGADO
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
No vigente
Creación: 23/06/2022
Actualización: 03/10/2022
Actualización: 03/10/2022
pdf | 3 MB
Acuerdo #1404 El presente manual de procesos y procedimientos, documenta las principales actividades de atención integral en procedimientos quirúrgicos seguros, como parte
del proceso de atención en salud integral e integrada a la persona en el curso de vida con enfoque de atención primaria en salud, describe el sistema de operación de los establecimientos de salud, mediante el enfoque por procesos, fomentando el desarrollo organizacional y el mejoramiento continuo para el cumplimiento de la misión institucional. Establece las bases para la ejecución de los procesos y procedimientos, unificando criterios de contenido que permite la sistematización de las actividades y la definición de la metodología para efectuarlas. Esta herramienta táctica y operativa, permite integrar las actividades y tareas de manera ágil, para el logro de la prestación de servicios quirúrgicos seguros y con calidad en los diferentes niveles de atención, facilitando el cumplimiento de la normativa institucional por ciclo de vida vigentes en el Ministerio de Salud, así como, la armonización con la sistematización y uso de herramientas tecnológicas que sea necesario implementar para volver más eficaz el trabajo del talento humano en salud.Año: 2022
Vigente
Creación: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
pdf | 600 KB
Acuerdo #809 El presente manual, está dividido en seis secciones: la primera comprende los antecedentes históricos del autocuidado, la segunda presenta algunas
definiciones del autocuidado, la tercera establece lo relacionado a la promoción y los principios del autocuidado, la cuarta comprende los factores determinantes del autocuidado y las formas en que la atención repercute en la salud de los prestadores de servicios, la quinta define el estrés, burnout y la traumatización vicaria y el papel del profesional de salud en el fomento del autocuido y finalmente la sexta sección presenta la estructura de las jornadas de trabajo.Año: 2022
Vigente
Creación: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
pdf | 8 MB
El presente manual se constituye en una herramienta metodológica para el abordaje de la consejería y contribuir al logro del reto 95-95-95
marcado por la ONU para luchar contra el Sida para el 2030, durante la Conferencia Mundial del Sida 2020, en donde se estableció que el 95% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico con respecto al virus; que un 95% de los que conocen dicho estado tengan acceso a tratamiento; y que un 95% de las personas en tratamiento contra el VIH tengan la carga viral suprimida, por lo tanto, el presente manual deberá ser utilizado para todo proceso de capacitación y acreditación en consejería para VIH en todas las instituciones del Sistema Nacional Integrado de Salud y organizaciones de la sociedad civil.Año: 2022
Vigente
Creación: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
pdf | 500 KB
Acuerdo 2239 / Los presentes lineamientos técnicos, contienen un desarrollo mejorado de las actividades que el personal de salud y los actores
involucrados deben cumplir en el manejo de cadáveres por COVID19, en los diferentes escenarios, a fin de proteger la salud de la población en general, y de aquellas personas que trabajan en tal manejo.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
Actualización: 27/09/2022
pdf | 800 KB
Acuerdo n.°1987 Establecer disposiciones para el control de la diseminación por COVID-19 en los lugares de trabajo con la finalidad de disminuir
el riesgo de contagio y preservar la salud del personal de forma que se mantenga la productividad con la participación activa de empleadores y empleados.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 20/09/2022
Actualización: 20/09/2022
Actualización: 20/09/2022
pdf | 6 MB
El presente documento integra la información contenida en las tres ediciones de los Lineamientos técnicos para la atención integral de personas con
COVID-19. En la primera edición se presentaron, entre otros aspectos, las primeras definiciones de caso, el abordaje inicial del paciente, así como el manejo en unidad de cuidados intensivos en caso de complicaciones; la segunda edición incorporó las posibles alternativas de tratamiento medicamentoso, que sin evidencia científica robusta, está siendo utilizado en diferentes sistemas de salud a nivel mundial, para ofrecer una opción de reducción en la mortalidad causada por la enfermedad, tomando en consideración los efectos adversos inherentes al mismo; la tercera edición presentó la sistematización del tratamiento extrahospitalario y hospitalario. En el presente documento se incluye la actualización del manejo hospitalario en adultos, se incorpora un apartado especial sobre la atención del paciente pediátrico, el manejo perioperatorio, el abordaje de las posibles comorbilidades quirúrgicas y el diagnóstico radiológico de imágenes. Este documento se actualizará constantemente de acuerdo a la información y la evidencia científica que los diferentes organismos internacionales y sistemas de salud generen en la atención durante la pandemia.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 20/09/2022
Actualización: 20/09/2022
Actualización: 20/09/2022
pdf | 4 MB
Acuerdo n°1885 Ante la necesidad apremiante de brindar alternativas esperanzadoras para el control de la mortalidad por dicha enfermedad, en nuestro país
están por introducirse las vacunas que han mostrado la más alta eficacia, considerando los resultados prometedores de estudios existentes al momento. Este hecho, marca la necesidad, de diseñar los Lineamientos técnicos para la vacunación contra el SARS-CoV-2, a fin de establecer las disposiciones técnicas al personal de salud del Sistema Nacional Integrado de Salud en los procesos de conservación, transporte y aplicación de la vacuna a la población objetivo.
Regulación COVID19
Año: 2022
Año: 2022
Vigente
Creación: 20/09/2022
Actualización: 20/09/2022
Actualización: 20/09/2022