CAPRES Presidencia de la República

Resoluciones de Solicitudes

Listado por número correlativo de resoluciones emitidas por los oficiales de información como resultado de solicitudes de información presentadas ante los entes obligados. Se recomienda hacer uso de los filtros o el buscador para optimizar su búsqueda.

pdf | 600 KB
Saber si la Parroquia Católica de la ciudad de Guazapa está declarada como patrimonio cultural, acuerdo/decreto/fecha y todo tipo de informacion alrespecto

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Estados de ejecución presupuestaria de egresos de Presidencia de la República por objeto específico de gasto de los años 2009, 2010, 2011y 2012.

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Información relacionada a las asociaciones u organizaciones siguientes: 1. Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas). 2. CasaMorada de la Mujer (CEMUJER), 3. Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA), 4. Movimiento de Mujeres Mélida Anaya Montes ( Las Mélidas). Si de parte de la Secretaría de Inclusión Social se le asignan fondos a éstas asociaciones u organizaciones a partir del año 2012, se me informe cuál es la finalidad de los fondos proporcionados a éstas asociaciones u organizaciones, y para qué tipo de campaña son utilizados los fondos proporcionados, ya sean estos la prevención del delito, asignaciones de esos recursos para el manejo de casos legales de la asociación u organizaciones, para participar en manifestaciones públicas de apoyo social o en su caso para realizar presión mediática de interés en algunos casos relevantes en el país. Todo lo cual solicito se me proporcione en copia certificada.

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
1. El número de servidores públicos que formaron parte de la institución, dividido por categorías (personal directivo, personal administrativo, personal de servicios,por ejemplo), de los años 2016 y 2017. 2. El monto total de los recursos financieros que se destinan para la contratación del seguro médico o médico-hospitalario, en los presupuestos de los años 2016 y 2017. 3. El número de servidores públicos que es cubierto por el seguro médico o médico-hospitalario, divididos en categorías, en su caso, de los años 2016 y 2017. 4. El detalle si la cobertura del seguro médico o médico-hospitalario es solo para los servidores públicos, o si cubre a sus familiares y, en su caso, hasta qué grado de consanguinidad y afinidad, en los años 2016 y 2017. 5. El monto individual del seguro médico o médico-hospitalario que cubre a los servidores públicos (por categorías, si es el caso), en los años 2016 y 2017. 6. El mecanismo utilizado para la contratación del seguro o seguro médico-hospitalario (licitación pública, libre gestión o compra directa), en los años 2016 y 2017. 7. El ámbito de cobertura del seguro médico o médico-hospitalario (nacional, centroamericano o internacional, por ejemplo), en los años 2016 y 2017. 8. La copia simple del contrato del seguro médico o médico-hospitalario de los años 2016 y 2017, en su caso. 9. El nombre de la empresa contratada para brindar el servicio de seguro médico o médico-hospitalario, de los años 2016 y 2017, en su caso. 10. La partida presupuestaria desde donde se paga y/o pagará el seguro médico o médico-hospitalario, de los años 2016 y 2017. 11. El fundamento jurídico (ley, reglamento, contrato colectivo, etc., con sus respectivos artículos) que justifica o justificaría la contratación del seguro médico o médico-hospitalario, de los años 2016 y 2017.

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
Lista de adjudicaciones, vía licitación, y contrataciones directas hechas a la asociación Iniciativa Social para la Democracia (ISD) para brindar servicios deconsultoría, asesoría, monitoreo u otros a Casa Presidencial y a todas sus dependencias. Detallar contrato, tipo de servicio otorgado, monto pagado y año. Además entregar copias de todos los documentos firmados entre las partes que respalden la información entregada.

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
1. Informe público y el anexo reservado del Informe del Grupo Conjunto para la investigación de Grupos Armados Ilegales. Esto partiendo delArt. 19 LAIP en el que no podrá invocarse el carácter de reservado cuando se trate de información relativa de violaciones graves de derechos fundamentales o delitos de trascendencia internacional. Partiendo de esta consideración, cualquier documento que contenga información relativa a crímenes de lesa humanidad debe ser pública y el ente obligado debe entregarla. El Grupo Conjunto para la Investigación de Grupos Armados Ilegales llevó a cabo una investigación sobre torturados y desaparecidos en 1994 y 1995. El estudio estuvo a cargo de Thomas Buergenthal. En junio de 1995 entregaron dos informes, uno público y un anexo reservado que incluía los resultados de su investigación en relación a personajes involucrados en escuadrones de la muerte. Es necesario hacer la consideración de que el anexo fue reservado en un contexto en el que no existía una ley de transparencia. En este nuevo contexto, en el que existe una Ley de Acceso a la Información Pública en El Salvador, dicha reserva carece de validez legal. Por tanto, solicito a Presidencia de la República que desclasifique documentos y entregue la información solicitada.

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
1. Si existe alguna política o norma interna que haga un reconocimiento a la cultura de las personas sordas. 2. Si existealguna política o norma interna que promueva y asegure la participación de las personas con discapacidad. 3. Las acciones que esa Secretaría de Cultura esta llevando a cabo para la implementación del Tratado de Marrakech ratificado por el Estado salvadoreño

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
1. Programas y proyectos realizados y apoyados por la Secretaría de Cultura de la Presidencia en que son beneficiados jóvenes (directa yindirectamente) en los años 2014, 2015 y 2016; desglosado: Nombre del proyecto, descripción de éste, departamento y municipio en que se ejecutó, duración del proyecto, rol de SECULTURA (ej. organizador, apoyo, patrocinio), número de jóvenes beneficiados (por edad simple, sexo y etnia). 2. Número de jóvenes que están realizando alguna función dentro de SECULTURA o en sus proyectos, en los años 2014. 2015 y 2016, desglosado por proyecto, departamento y municipio, cantidad de jóvenes, tipo de vínculo con SECULTURA (ej. contratado, pasante, voluntario, servicio social), duración de sus funciones en SECULTURA, edades simples y sexo?

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
1. Lista de asesores de la Secretaría de comunicaciones de la Presidencia. Que en el documento que se me entregue se especifiquelos nombres de los asesores, el sueldo que reciben, su preparación académica que los certifica para el cargo y desde cuando el asesor labora para la secretaría de comunicaciones.

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
1. Listado de las empresas que han ganado licitaciones públicas y contratos directos para brindar los servicios de limpieza y conserjería paratodas las dependencias de la Secretaria de Cultura de la Presidencia desde 2007 hasta 2017. 2. Los montos de dinero otorgados a cada empresa que ganaron las licitaciones y contrataciones para brindar los servicios de limpieza y conserjería para todas las dependencias de la Secretaria de Cultura desde 2007 hasta 2017. 3. El detalle de los años en que brindaron los servicios de limpieza y conserjería para todas las dependencias de la Secretaria de Cultura de la Presidencia las empresas ganadoras de las licitaciones y contrataciones directas desde 2007 hasta 2017. 4. El tiempo de duración de las licitaciones y contrataciones directas de las empresas que brindaron los servicios de limpieza y conserjería para todas las dependencias de la Secretaria de Cultura de la Presidencia desde 2007 hasta 2017. 5. Los números de empleados requeridos en las licitaciones y contrataciones directas de las empresas que brindaron los servicios de limpieza y conserjería de la Secretaria de Cultura de la Presidencia desde 2007 hasta 2017.

Año: 2017
Vigente
Creación: 09/03/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Copia certificada del documento que recibió Roberto Lorenzana, el titular de la Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia (STPP) demanos de Sergio Ticas, que entonces era presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador. Se trata del “Plan de atención al sector cafetalero en el marco del Pacto Nacional por la Caficultura”, según consta en comunicado de prensa con fecha de diciembre 2014

Año: 2017
Vigente
Creación: 24/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
1. Deseo nombre e Información de los proyectos ejecutado por la División de Asistencia Alimentaria desde que la SNF paso a llamarseSecretaria de Inclusión Social. 2. Información de Cantidad de Beneficiarios del Proyecto Nuestro Mayores Derechos en Las Vueltas Chalatenango, asi como el documento de el proyecto. 3. División de Asistencia Alimentaria y proyectos que han realizado conjunto con instituciones de gobierno y internacionales que velan por una seguridad alimentaria.

Año: 2017
Vigente
Creación: 24/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Datos económicos sobre la fiesta conmemorativa de los 25 años de los acuerdos de paz que se llevó a cabo el día16 de enero del 2017 en las instalaciones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones, específicamente, en el alquiler del local, logística y contratación de artistas.

Año: 2017
Vigente
Creación: 24/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
1. Información acerca de los Proyectos de Seguridad Alimentaria impulsado por la Secretaria de Inclusión Social 2015-2017: 2. Historia de División deAsistencia Alimentaria (DAA) de SIS. 3. Proyectos o Programas impulsados por (DAA) y lugares que han sido beneficiado Programas.

Año: 2017
Vigente
Creación: 24/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 5 MB
Ver anexo en: https://bit.ly/2Feeryl Información requerida: 1. Contrato de trabajo de Luis Verdi elaborado por Presidencia de la República durante elgobierno de Funes. 2. Contrato de trabajo de Olga Patricia Zablah Nosthas. 3. Contrato de trabajo de Javier Ramón, Patricia Palma, Andrea escobar mientras trabajaron con Luis Verdi en Presidencia de la República. 4. Las funciones de Luis Verdi, Olga Patricia Zablah Nosthas, Javier Ramón, Patricia Palma y Andrea Escobar de 2009 a 2014 y de 2014 a la fecha. 5. La fecha de inicio y de finde pagos provenientes de Presidencia de la República de salarios, prestaciones y otro tipo de pagos a Olga Patricia Zablah Nosthas. 6. Solicito saber durante qué periodo laboró Olga Patricia Zablah Nosthas en Presidencia de la República. 7. Saber si hubo con otros proveedores de publicidad para justificar en la resolución -firmada por 12 titulares de oficinas del ejecutivo- que iba a ser más barata la compra conjunta de servicios de publicidad a Polistepeque en noviembre de 2009. Pido copias de esas cotizaciones. 8. Reportes contables de pagos -provenientes de partida secreta- a Polisteque de 2009 a 2014. 9. Solicito correspondencia (correos, cartas y memorandos) de 2009 a 2012 intercambiados entre Olga Patricia Zablah Nosthas, la Dirección de Adqusiciones y Contrataciones, con el secretario jurídico de presidencia de la República ( Machuca Massis) en relación al proceso de licitación, adjudicación y pagos a Polistepeque.

Año: 2017
Vigente
Creación: 24/02/2017
Actualización: 08/11/2018
pdf | 500 KB
1. Programas y proyectos realizados y apoyados por la Secretaria de Cultura de la Presidencia en que son beneficiados jóvenes (directa eindirectamente), en los años 2014, 2015 y 2016; desglosado: Nombre del proyecto, descripción de éste, departamento y municipio en que se ejecutó, duración del proyecto, rol de SECULTURA (Ej: organizador, apoyo, patrocinio,…), número de jóvenes beneficiados (por edad simple y sexo). 2. Número de jóvenes que están realizando alguna función dentro de SECULTURA o en sus proyectos, en los años 2014, 2015 y 2016; desglosado por: Proyecto, departamento y municipio, cantidad de jóvenes, funciones de los jóvenes, tipo de vínculo con SECULTURA (Ej. Contratado, pasante, voluntario, servicio social,…), duración de sus funciones en SECULTURA, edades simples y sexo.

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
Listado de las designaciones presidenciales con sus nombramientos en todos los cargos de los ministerios, viceministerios y autónomas de forma desagregada degénero, desde el período presidencial 1992.

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
1. Cantidad de inscritas en ciudad mujer joven en el año 2016 por mes, desagregado por edad simple. 2. Cantidad de personasatendidas en la dirección de diversidad sexual durante el año 2016, desagregada por sexo y edad simple 3. Cantidad de mujeres atendidas en la línea de ayuda telefónica 126 durante el año 2016, desagregado por edad simple

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Ver anexo en: https://bit.ly/2EN58Fq Información requerida: Copia del documento que las ONG, Centro de Promoción de los Derechos, Haz Paz yPro-búsqueda, le entregaron al Presidente de la República en el marco del XXV Aniversario de los Acuerdos de Paz.

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 26/10/2018
pdf | 700 KB
Ver anexo en: https://bit.ly/2z5LTkd Información requerida: Copia certificada de la resolución emitida al despacho ministerial referente al Contrato Colectivo de Trabajocelebrado entre el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional-INSAFORP y el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional-SITRAINSAFORP, de fecha 20 de diciembre de 2016, remitido por el sr. Ministro: Carlos Enrique Cáceres Chévez a Secretario Técnico y de Planificación de la Presidencia de la República. Francisco Lorenzana Durán y al Secretario para Asuntos Legislativos y Jurídicos de la Presidencia de la República.

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 26/10/2018
pdf | 600 KB
Datos sobre obras de infraestructura que la institución ha ejecutado y puedan haber tenido con observaciones o sospechas de mal manejo ensu administración presupuestaria: Nombre del proyecto, ubicación, monto y observaciones

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Copia del Anteproyecto de Ley de Reconciliación y Reparación Integral para las Víctimas entregado al Presidente de la República, por organizaciones devíctimas, en el marco de la celebración del XXV Aniversario de los Acuerdos de Paz.

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
Ver anexo en: https://bit.ly/2SOueGY Información requerida: "Planes de modernización, reformas y/o transformación del Estado propuestos o implementados por Presidencia de laRepública durante los últimos 5 años" Para efectos de esta solicitud puede entenderse por modernización, reforma y/o transformación del Estado como un proceso intencional de cambio, liderado o integrado por la Presidencia orientado a modificar, fortalecer o revisar de manera general cualquiera de las siguientes dimensiones: a) Las capacidades de la administración pública. b) el diseño del aparato público y sus instituciones. c) El rol del Estado frente a la sociedad. d) Aplicación de nuevos modelos y paradigmas para la pretensión de servicios, su seguimiento e impacto en la efectividad y eficacia de los mismos.

Año: 2017
Vigente
Creación: 20/02/2017
Actualización: 05/11/2018
pdf | 600 KB
Proceso para comprar y costo de la escultura del artista ruso Gregory Potovsky, intitulada "Homenaje a la bondad", ubicada en el AeropuertoInternacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero Galdámez, inaugurada por CEPA.

Año: 2017
Vigente
Creación: 19/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 3 MB
1. Estadística del número de adultos mayores a nivel nacional año 2016. 2. Estadística de número de adultos mayores que sufrieron violenciafísica, psicológica, sexual y patrimonial en el país en el año 2016. 3. Información sobre el proceso de formación de la Política Nacional de la Persona Adulta Mayor presentada al presidente de la República en enero de 2016. 4. Anteproyecto de la política nacional de la persona adulta mayor.

Año: 2017
Vigente
Creación: 19/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Ver anexo en: https://bit.ly/2ONNS7D Información requerida: Copia del Reglamento de la Ley del Organismo de Inteligencia del Estado, emitido por elPresidente de la República en cumplimiento al Art. 9 de la referida Ley.

Año: 2017
Vigente
Creación: 19/02/2017
Actualización: 26/10/2018
pdf | 2 MB
1. Expediente Foliado del empleado Edemir Jonathan Ramírez Argueta de Cargo Recepcionista en Ciudad Mujer Santa Ana. 2. Procesos Investigativos y/o jurídicos,denuncias, Reportes de la persona Edemir Jonathan Ramírez Argueta.

Año: 2017
Vigente
Creación: 19/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
Listado de empleados de CAPRES con sus cargos; de las gestiones presidenciales del Lic. Alfredo Cristiani, Dr. Armando Calderón Sol, Lic. FranciscoFlores y Sr. Elias Antonio Saca.

Año: 2017
Vigente
Creación: 19/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 600 KB
1. Zonas arqueológicas o identificadas como patrimonio cultural establecidas o identificadas por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Repúblicaa que se refiere el artículo 2 letra d) de la Ley Especial de Lotificaciones y Parcelaciones para Uso Habitacional. 2. Acuerdo, diarios oficiales, informes técnicos, mapas, archivos en formato Autocad, y demás información digital y física; que permita identificar en detalle las mencionadas zonas arqueológicas o identificadas como patrimonio cultual a que se refiere la presente solicitud de información.

Año: 2017
Vigente
Creación: 19/02/2017
Actualización: 26/07/2017
pdf | 500 KB
-¿Cuántos informes trimestrales enviaron durante 2016 el Ministerio de Hacienda y las unidades ejecutoras al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivenciasobre el uso y ejecución presupuestaria de los fondos recaudados y sus resultados? -Copia de los informes trimestrales enviados durante 2016 por el Ministerio de Hacienda y las unidades ejecutoras al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia sobre el uso y ejecución presupuestaria de los fondos recaudados y sus resultados. -Monto mensual en dólares obtenido en concepto de Contribución Especial para la Seguridad y Convivencia (CESC) de noviembre a diciembre de 2015 y de enero a diciembre de 2016. -Instituciones a las que se destinaron dichos fondos durante 2015 y cuánto se destinó a cada una. -Instituciones a las que se destinaron dichos fondos durante 2016 y cuánto se destinó a cada una. -Fecha en la que dichas instituciones recibieron el dinero en 2015. -Fecha en la que dichas instituciones recibieron el dinero en 2016. -Uso que cada una de las instituciones receptoras del los CESC dieron a dichos fondos durante 2015, detallando la cantidad utilizada en dólares para cada rubro. -Uso que cada una de las instituciones receptoras del los CESC dieron a dichos fondos durante 2016, detallando la cantidad utilizada en dólares para cada rubro. -Enviar la información en un formato procesable: Word o Excel.

Año: 2017
Vigente
Creación: 19/02/2017
Actualización: 26/07/2017