INJUVE Instituto Nacional de la Juventud

Estadísticas

En este aparato se incorpora información estadística generada por la institución, protegiendo la información confidencial. Se recomienda hacer uso de los filtros o el buscador para optimizar su búsqueda

docx | 70 KB
Datos Estadísticos de la Juventud

Año: 2022
Vigente
Creación: 25/01/2023
Actualización: 25/01/2023
pdf | 900 KB
Informe estadístico de la Unidad de Acceso a la Información Pública (OAIP) del INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD 2022

Año: 2022
Vigente
Creación: 09/01/2023
Actualización: 25/01/2023
pdf | 1 MB
INFORME: JUVENTUDES RETORNADAS DE 15 A 29 AÑOS EN EL PERIODO 2016-SEPTIEMBRE DE 2019

Año: 2019
Vigente
Creación: 17/02/2020
Actualización: 17/02/2020
pdf | 800 KB
Informe de Juventud solicitada de los años 2016, 2017, 2018 según la encuesta de hogares de propósitos múltiples (EHPM) , el documentorealizado contiene: 1.Datos geográficos de Juventud 2. Datos sobre educación. 3. Empleo.

Año: 2018
Vigente
Creación: 03/10/2019
Actualización: 03/10/2019
pdf | 900 KB
Informe conteo de asistentes de los eventos Juventour 2017: En cumplimiento con el POA 2017 de la unidad, se realizó el conteode asistentes a la Ruta Juventour y la actividad Central de CIFCO. Se tomó la experiencia del año pasado donde se utilizó uno de los métodos estudiados: “conteo por áreas donde se utilizan los siguientes coeficientes”: en una multitud rala, cada persona ocupa en promedio 10 pies2 (es decir 0.93 m2), en una multitud densa se tiene en promedio una persona por cada 4.5 pies2 (es decir 0.42 m2), y en una multitud abigarrada (muy apretada) se tiene una persona por cada 2.5 pies2 (es decir 0.23 m2). Sin embargo, debido a la naturaleza de los eventos del Juventour, donde las y los asistentes se mueven constantemente y no suelen permanecer estáticos, se optó por aplicar 3 métodos dependiendo de las condiciones de los eventos: • Conteo por contadores de mano: se identificarían los accesos de asistentes y se asignaría personal que utilizando contadores de mano se realizaría la medición de asistentes. • Conteo por áreas: explicado anteriormente, este cálculo se utilizó en momentos en los cuales las y los asistentes permanecían estáticos, este método se aprovechó principalmente en el anfiteatro del CIFCO durante el evento presidencial de inauguración del Juventour San Salvador. • Extra: se tomaron en consideración informes complementarios de otras unidades, Feria de Empleo, Buses facilitados para la movilización de personas, otros.

Año: 2017
Vigente
Creación: 12/01/2018
Actualización: 12/01/2018
pdf | 5 MB
Sondeo de Opinión Juvenil en cuanto las Oportunidades, participación y convivencia, realizado en Juventour 2007, la Cantidad de personas encuestadas es de400 jóvenes de Muestra aleatoria por oportunidad, el rango de edad de los encuestados es de 15 a 29 años.

Año: 2017
Vigente
Creación: 12/01/2018
Actualización: 12/01/2018
pdf | 500 KB
La EHPM es un instrumento estadístico con el que cuenta el país, para proporcionar información sobre la situación socioeconómica de los HogaresSalvadoreños, que permite planificar e implementar acciones de política pública a favor del desarrollo del país y por otro lado, facilitar el seguimiento de los efectos que producen las medidas de política social.

Año: 2017
Vigente
Creación: 11/10/2017
Actualización: 11/10/2017
pdf | 200 KB
RESOLUCION DE ORIENTACIÓN PARA ACCEDER A SISTEMA DE INDICADORES EN LINEA

Año: 2015
Vigente
Creación: 06/11/2015
Actualización: 06/11/2015
xlsx | 20 KB
Tabulacion de Rendición de Cuentas INJUVE 2014-2015

Año: 2015
Vigente
Creación: 06/11/2015
Actualización: 06/11/2015
docx | 20 KB
Comparación datos de jóvenes 21-07-2015

Año: 2015
Vigente
Creación: 06/11/2015
Actualización: 06/11/2015
pdf | 2 MB
Matriz de indicadores nacionales de Juventud. 2010 - 2013.

Año: 2014
Vigente
Creación: 15/08/2014
Actualización: 15/08/2014